fbpx

Blog de BIOPLAT


11 Sep 2014

Quién es quién en la innovación en España: Juan Luis Mato, miembro del Grupo Coordinador de BIOPLAT y vicepresidente de Algaenergy

Juan Luis Mato, miembro del Grupo Coordinador de BIOPLAT y vicepresidente de Algaenergy

Juan Luis Mato Rodríguez inició su actividad profesional en 1973 en la empresa Textil Juan B. Mato y 25 años después fue es elegido presidente de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid y responsable del Comité Ejecutivo de IFEMA (Institución Ferial de Madrid). De 2000 a 2002, encabezó la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio. (AICO), de cual es vicepresidente en la actualidad....

Leer más


10 Sep 2014

BIOPLAT en ‘Comando Actualidad’ de TVE

BIOPLAT en ‘Comando Actualidad’ de TVE

BIOPLAT participó en el interesante reportaje de “Comando Actualidad” de TVE sobre la fiebre energética en España.  España importa más del 70% de la energía que consume, casi el 100% si hablamos de hidrocarburos. En este escenario proliferan las solicitudes para realizar prospecciones de gas y petróleo, pero algunos prefieren apostar por las energías renovables, entre ellas la biomasa. Margarita de Gregorio, coordinadora de la Plataforma, explica...

Leer más


13 Aug 2014

¡La Bioeconomía empieza aquí!

¡La Bioeconomía empieza aquí!

El vídeo ‘¡La bioeconomía comienza aquí!‘ describe un futuro en el que nos apoyamos en los recursos biológicos renovables para satisfacer nuestras necesidades de alimentos, materiales y energía. La Comisión Europea cree que este futuro está muy cerca, y ha puesto en marcha una estrategia para trabajar con la naturaleza para un modo de vida más sostenible. Más información sobre la Bioeconomía aquí.


11 Aug 2014

Los expertos de la Comisión Europea entregan el informe sobre el sistema español de I+D+I

El pasado 24 de julio de 2014, el grupo de expertos de la Comisión Europea entregó al Ministro de Economía y Competitividad las conclusiones del informe que analiza la situación de la I+D+I española. El informe, denominado European Research Area Committee (ERAC) peer review, destaca las siguientes conclusiones: Nivel bajo de la media de la calidad de los resultados del Sistema de investigación. En el ámbito empresarial: En...

Leer más


08 Aug 2014

Bioenergía: La energía del futuro en América

Bioenergía: La energía del futuro en América

Bioenergy: America’s Energy Future es un documental que muestra ejemplos de innovaciones en materia de bioenergía a través de la cadena de suministro de la biomasa en los Estados Unidos. El documental destaca algunas historias sobre personas y empresas  apasionados por cumplir con la promesa de los biocombustibles y abordar los desafíos del desarrollo de una bioeconomía próspera. Este vídeo de divulgación es una iniciativa...

Leer más


07 Aug 2014

Qué es la JTI de Bioindustrias en 100 segundos

Qué es la JTI de Bioindustrias en 100 segundos

Un vídeo de animación en el que se explica qué es la Iniciativa Tecnológica Conjunta de Bioindustrias (Joint Technology Initiative on Bio-Based Industries). La JTI BBI, formada por el Consorcio de Bioindustrias (BIC)  junto con la Comisión Europea,  se centra en el desarrollo de la cadena de valor de los biocombustibles, así como en acelerar la utilización de la biomasa como materias primas avanzadas para bio-refinerías.


05 Aug 2014

Nueva Guía del Participante en Horizonte 2020

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) ha publicado la nueva Guía del Participante en Horizonte 2020. El documento ha sido elaborado por la División de Programas de la Unión Europea, en colaboración con el Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO) y la Oficina Europea (FECYT-MINECO), y está disponible en el Portal español de H2020. El objeto de esta guía es proporcionar información general de Horizonte 2020 (H2020), así como sobre...

Leer más


30 Jul 2014

La eficiencia energética y su contribución a la seguridad de la energía y al marco 2030 para las políticas en materia de clima y energía

La Comunicación de la Comisión COM (2014) 520: La eficiencia energética y su contribución a la seguridad de la energía y al marco 2030 para las políticas en materia de clima y energía, publicada el 23 de julio de 2014, explica y cuantifica la contribución que la eficiencia energética podría aportar a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y a la mejora...

Leer más


24 Jul 2014

Boletín de Vigilancia Tecnológica del sector de la Biomasa Nº12 (2º trimestre 2014)

Technological Surveillance Newsletter of the Biomass sector No.12 (second trimester 2014)

Podéis acceder al nuevo Boletín de Vigilancia Tecnológica del sector de la Biomasa, correspondiente al 2º trimestre de 2014 pinchando en la siguiente imagen: Como ya sabéis, estos boletines ofrecen una información puntual, esquemática y de rápida lectura sobre las últimas patentes publicadas relativas a las tecnologías de conversión de la biomasa para producir calor, electricidad y biocombustibles. Además, este número incluye también un estudio de las invenciones españolas...

Leer más


13 May 2014

Calcugei 2.0: nueva versión de la calculadora de emisiones de GEI en la producción de biocarburantes

Calcugei 2.0: Spanish GHG calculator

Calcugei es la herramienta para el cálculo de gases de efecto invernadero en la producción de biocarburantes, desarrollada por  el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), en el marco de un convenio de colaboración con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE). Debido a una serie de mejoras incluidas en la herramienta, se ha desarrollado su nueva versión, Calcugei 2.0,...

Leer más



Página 33 de 38« Principio...1020...3132333435...Última