20 Mar 2025
BIOPLAT, partner nacional de la EUBCE 2025, que se celebrará en Valencia entre el 9 y 12 de junio
Este año, la 33ª European Biomass Conference and Exhibition (EUBCE 2025) se celebrará en Valencia, del 9 al 12 de junio, y BIOPLAT ejercerá como partner nacional, apoyando en la organización del encuentro. Este evento, uno de los más relevantes de nuestro ámbito a nivel europeo, es una oportunidad única para dar visibilidad y reconocimiento al sector nacional de la biocircularidad.
La conferencia no solo resulta de gran interés a todos los profesionales que participan cada año por su contenido y el análisis de las tendencias que impulsarán al sector de la biocircularidad en los próximos años, sino por las oportunidades de conectar con líderes de la ciencia, la industria y responsables de tomas de decisiones.
Para facilitar que los miembros de BIOPLAT puedan entrar en contacto con otros expertos en el sector de la biomasa y compartan el trabajo que se está realizando en este ámbito en nuestro país, desde la Plataforma estamos trabajando para obtener condiciones ventajosas exclusivas.
Call for papers tardía: abierta hasta el 3 de mayo
EUBCE 2025 ha extendido el plazo para que los investigadores y expertos que dan forma al futuro del sector de la biomasa puedan presentar un abstract tardío después de la fecha límite oficial. Hasta el 3 de mayo, se podrán subir los abstracts directamente en la web de la EUBCE o poniéndose en contacto con los organizadores a través del mail papers@etaflorence.it.
Estos son los 7 temas de interés propuestos:
Topic 1 – Sustainable resources for decarbonising the economy
Topic 2 – Sustainability, impacts, policies and systems analysis
Topic 3 – Biomass, bio-based products and bioenergy integration
Topic 4 – Biomass conversion for bioenergy
Topic 5 – Biomass conversion to intermediate bioenergy carriers and sustainable biofuels
Topic 6 – Biomass conversion to biomaterials and chemicals
Topic 7 – Industry topics
Los resúmenes que se envíen en estas fechas (Late Abstracts), aún tienen posibilidad de ser seleccionados por el Comité científico internacional, compuesto por más de 150 expertos, para ser presentados en formato póster (expuesto durante 4 días). El país anfitrión suele ser el que normalmente comparte más trabajos para presentar sus capacidades, por ello, participar es clave para mostrar los avances del sector nacional en este gran escaparate europeo.