28 Nov 2017
Grupo Operativo AgriREFIN – Primeros pasos para una biorrefinería agrícola en Almería

El Grupo Operativo AgriREFIN: biorefinería agrícola para valorización de bioresiduos de la horticultura intensiva se ha conformado para la obtención de bioproductos económica y ambientalmente viables, utilizando diferentes rutas biotecnológicas, para el aprovechamiento global del residuo vegetal, obteniéndose a partir del mismo producto de valor añadido como bioetanol, biofertilizantes y bioproductos. Para ello, se desarrollorá un proyecto de Biorefinería Agrícola , y se construirá una planta a escala industrial en la...
Leer más
22 Nov 2017
El grupo de expertos de la Comisión de bioproductos pide la armonización de la estrategia de bioeconomía con el marco político de la UE

El grupo de expertos de la Comisión de bioproductos pide la armonización de la estrategia de bioeconomía con el marco político de la estrategia de bioeconomía con el marco político de la UE a través del informe ‘Commission Expert Group on Bio-based Products Final Report’ que han publicado, donde se recopilan 9 pautas y 8 recomendaciones políticas para maximizar el potencial de la bioeconomía en europa. Algunas...
Leer más
20 Nov 2017
Reunión del ‘Grupo Operativo AGRIREFIN: Biorrefinería agrícola para la valorización de biorresiduos de horticultura’ en Valencia

El pasado viernes en Valencia se reunió el ‘Grupo Operativo AGRIREFIN: Biorrefinería agrícola para la valorización de biorresiduos de horticultura‘, para continuar los avances del proyecto y planificar siguientes pasos. Un Grupo Operativo (GO) es una agrupación de actores de distintos perfiles, tales como agricultores, investigadores, universidades, etc. para poder abordar de forma conjunta un problema concreto o una oportunidad desde un enfoque multisectorial. BIOPLAT...
Leer más
17 Nov 2017
Visión general de la bioeconomía en la Unión Europea y su valor económico en dos informes de la CE

La Comisión Europea (CE) ha elaborado dos informes donde se recoge el valor económico de la bioeconomía en la Unión Europea y se proporciona una visión horizontal de la bioeconomía en Europa en diferentes sectores económicos, académicos y áreas políticas: Estimating jobs and wealth in the Bioeconomy (2017). La Comisión Europea recoge en este documento el valor económico de la bioeconomía en la Unión Europea, publicado en...
Leer más
15 Nov 2017
Normativa Europea de bioenergía
La Comisión Europea mantiene una estrategia dirigida a orientar la economía europea hacia un uso más sostenible de los recursos. La propuesta de la Comisión de noviembre de 2016 de una Directiva revisada sobre energías renovables (COM (2016) 767 final) incluye criterios de sostenibilidad actualizados para biocombustibles utilizados en el transporte y biolíquidos, y combustibles sólidos y gaseosos de biomasa utilizados para calor y energía....
Leer más
11 Nov 2017
Mapping European Biorefineries

Este mapa, elaborado por el Consorcio de Bioindustrias (BIC) en colaboración con el novaInstitute recoge las biorefinerías comerciales en Europa en el año 2017. Con el objetivo de aumentar la visibilidad de las actividades europeas relacionadas con la bioindustria, este póster recoge un mapa donde se localizan las biorrefinerías comerciales en Europa en el año 2017. Se ha definido biorrefinería como una planta industrial integrada que emplea biomasa o materias...
Leer más
10 Nov 2017
BIOPLAT forma parte del Grupo Operativo AGRIREFIN de valorización de bioresiduos de horticultura

El pasado 19 de octubre se publicó la resolución definitiva de la primera fase de la Convocatoria Grupos Operativos supra-autonómicos en relación con la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas. Un Grupo Operativo (GO) es una agrupación de actores de distintos perfiles, tales como agricultores, investigadores, universidades, etc. para poder abordar de forma conjunta un problema concreto o una oportunidad desde...
Leer más
03 Nov 2017
La Comisión Europea publica los Programas de Trabajo de Horizonte 2020 para 2018-2020
La Comisión Europea ha publicado los Programas de Trabajo (WP) de Horizonte 2020 para el periodo 2018-2020 (comunicado de prensa). Los documentos detallan las prioridades de investigación que se financiarán en las convocatorias de propuestas, cuyo presupuesto total asciende a 30.000 millones de euros. Los grandes temas en los que se centrarán las convocatorias son: Un futuro con bajas emisiones de carbono, a prueba de cambio...
Leer más
27 Oct 2017
Boletín de Vigilancia Tecnológica del sector de la Biomasa Nº 25 (3º trimestre 2017)

Ya está disponible el nuevo Boletín de Vigilancia Tecnológica del sector de la Biomasa, correspondiente al tercer trimestre de 2017. Podéis acceder a él en este enlace. Estos boletines ofrecen una información puntual, esquemática y de rápida lectura sobre las últimas patentes publicadas relativas a las tecnologías de conversión de la biomasa para producir calor, electricidad y biocombustibles. Además, este número se recogen los proyectos...
Leer más
24 Oct 2017
Censo de redes de calor y frío 2017: la biomasa vuelve a mostrar su liderazgo

La Asociación de Empresas de Redes de Calor y Frío (ADHAC) ha elaborado el censo de redes de calor y frío de 2017, este censo se realiza de forma ininterrumpida desde el año 2012 donde se incluyen tanto redes como microrredes. La jornada comenzó con una beve presentación de la Asociación y el concepto de redes de calor y frio (DHC-District Heating and Cooling). Se...
Leer más