03 Aug 2012
Jornada sobre Sinergias en Bioeconomía

El pasado 13 de Junio tuvo lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid (E.T.S.I.A.) la Jornada sobre Sinergias en Bioeconomía organizada conjuntamente por la Plataforma Tecnológica del Olivar (ALENTA) y la Plataforma Tecnológica Española de la Biomasa (BIOPLAT), con la colaboración de la E.T.S.I.A. La Jornada fue inaugurada por Dña. Mª Dolores Curt del Grupo de Agroenergética de la E.T.S.I.A., Dña....
Leer más
21 Jun 2012
La Comisión está a favor de las renovables, pero es necesaria una apuesta mayor para el periodo post-2020

El comunicado de la Comisión Europea sobre energías renovables del pasado 6 de junio examina el escenario propuesto para 2020 de desarrollo del sector, y perfila políticas para la era post-2020. “La Comisión está trabajando para una implementación rigurosa de la Directiva Europea de Energías Renovables. Debemos asegurarnos de que, incluso con la actual crisis económica, cumpliremos con los objetivos fijados para 2020, y particularmente...
Leer más
11 May 2012
Primera Semana de Climatización Renovable en el Parlamento Europeo

La lucha contra el cambio climático y garantizar la seguridad del abastecimiento energético representan profundos desafios para Europa. La adaptación del escenario energético actual en uno auténticamente sostenible requerirá de la realización del pleno potencial de las fuentes de energía renovables para satisfacer la demanda de calefacción y refrigeración que representa alrededor de la mitad del consumo final de energía de la Unión Europea. La...
Leer más
08 May 2012
XIIIª Jornada de biomasa de Cuéllar 2012: «Biomasa, ahorrar mediante redes de calor»
Las redes urbanas de calefacción son sistemas plenamente asentados en algunos países centroeuropeos, habiendo experimentado un gran impulso en los últimos tiempos gracias a la reducción de costes que suponen frente a las alternativas no centralizadas y a las ventajas medioambientales que proporcionan en el entorno urbano. Su implementación es una de las líneas defendidas por el Panel de Biomasa de la European Technology Platform...
Leer más
17 Apr 2012
CALCUGEI: Calculadora de emisiones de GEI de biocarburantes
El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía -IDAE-, en el marco de la elaboración del PER 2011-2020, ha desarrollado un proyecto dirigido a la evaluación de las emisiones de gases de efecto invernadero -GEI- en el ciclo de vida de los biocarburantes, en el que se ha contado con la asistencia técnica del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas -CIEMAT-. Se...
Leer más
16 Apr 2012
2º workshop sobre ampliación de requisitos de sostenibilidad de la Directiva de Energías Renovables para bioenergía sólida
Dentro del proyecto «Implementación de los objetivos de biodiversidad en el uso sostenible de la bioenergía», el Öko-Institut en colaboración con la NL Agencia, que depende del Ministerio holandés de Asuntos Económicos, Agricultura e Innovación, y el Joint Research Centre celebró el pasado 12 de marzo de 2012, en Den Haag (Países Bajos), el 2º workshop conjunto sobre la ampliación de los requisitos de sostenibilidad de la...
Leer más
09 Apr 2012
BIORAISE, herramienta SIG para localización del recurso biomásico

La aplicación BIORAISE es una herramienta informática para la evaluación de recursos y costes de recolección y transporte de biomasa, desarrollada por el Centro de Desarrollo de Energías Renovables -CEDER- del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas -CIEMAT. BIORAISE utiliza un Sistema de Información Geográfica -SIG- on-line para evaluar el potencial de biomasa, los costes de recolección y los de transporte. En cuanto a...
Leer más
02 Apr 2012
Incendios vs. Valorización de biomasa forestal
El pasado 23 de noviembre participamos en una jornada sobre el aprovechamiento energético de la biomasa forestal y la prevención de incendios, organizada en INIA en el ámbito de SELVIRED, red temática de selvicultura, y del proyecto europeo FIRESMART. La jornada además de intensa, como la mayoría de las que se celebran en nuestro sector al ser unos verdaderos apasionados de la biomasa los expertos con los que...
Leer más
13 Mar 2012
Energy Roadmap 2050: ni frío ni calor

El pasado 6 de marzo, once asociaciones europeas relacionadas con el sector de la climatización renovable publicaron la declaración conjunta «Energy Roadmap 2050: Neither Hot nor Cool« donde reclaman una política europea de climatización más ambiciosa y mostrando que, a pesar de su enorme potencial, el sector de la climatización renovable sigue siendo mal interpretado en la hoja de ruta europea de energía a 2050.
05 Mar 2012
Biomasas en los documentos de las fundaciones de los principales partidos
La Cátedra de Energías Renovables y Cambio Climático de la Fundación IDEAS ha publicado recientemente el documento de trabajo ‘La biomasa en España: una fuente de energía renovable con gran futuro’ , en el que además de analizar la situación de la biomasa sólida en España evalúa su potencial de futuro. Muy interesantes las referencias a las ventajas medioambientales y socioeconómicas de las biomasas, a las barreras y dificultades...
Leer más