21 May 2021
26 mayo: Webinar CCPTE ‘Ayudas en el marco de los programas europeos Horizon Europe y LIFE para la I+D+i energética’

Inscripción Comité de Coordinación de Plataformas Tecnológicas del Ámbito Energético (CCPTE)
14 May 2021
Lunes 17 de mayo, 12h: Programa «TRANSICIÓN e». “LA BIOMASA, UNA OPORTUNIDAD ENERGÉTICA Y DE BIOECONOMÍA”

El próximo lunes 17 de mayo, a las 12h, se emitirá en Radio INTER el Programa «TRANSICIÓN e». “LA BIOMASA, UNA OPORTUNIDAD ENERGÉTICA Y DE BIOECONOMÍA” que contará con la participación de Ion Arocena, director general de ASEBIO, Margarita de Gregorio, coordinadora de BIOPLAT y Javier Gil, director del Dpto. de Biomasa de CENER. El programa está dirigido por la periodista Julia Elizalde. El programa se difunde a...
Leer más
10 May 2021
Webinar TECNALIA: Towards a sustainable industrial chemistry model in Europe (18 mayo, 9:30h)

El próximo 18 de mayo, TECNALIA, miembro promotor de BIOPLAT, organiza el webinar ‘Towards a sustainable industrial chemistry model in Europe’ de 9:30h a 13:30h. La sostenibilidad y la circularidad permitirán superar algunas de las limitaciones actuales a la que se enfrenta la industria química europea: la linealidad del ciclo de vida de productos y procesos, el agotamiento de recursos, las emisiones de gases de...
Leer más
05 May 2021
Biomasa forestal y cambio climático, biocombustibles y biorrefinerías, temas clave en el Informe Anual de IEA Bioenergy

El pasado mes de abril, IEA Bioenergy publicó su Informe Anual 2020 en el que resume los avances logrados en cada una de las 12 tareas en ejecución en ese año y proporciona información detallada sobre temas clave como biomasa forestal y cambio climático, biocombustibles para transporte y biorrefinerías. Muchos medios de comunicación, en los últimos meses, han expresado su preocupación por los efectos climáticos...
Leer más
30 Apr 2021
Estas son las convocatorias de proyectos de I+D+i en abril

Abril deja a su paso dos nuevas convocatorias para la presentación de proyectos en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020. Proyectos de I+D+I en ‘Líneas Estratégicas’ Esta convocatoria, que se da por primera vez y que complementa a las dos principales convocatorias de proyectos ya existentes, ‘Generación de Conocimiento’ y ‘Retos Investigación’, está destinada a financiar proyectos...
Leer más
29 Apr 2021
Ya están disponibles las presentaciones del webinar ‘Bioeconomía para la Recuperación’

El pasado 27 de abril celebramos el webinar ‘Modelos Productivos Sostenibles para el Impulso de la Bioeconomía en el Plan de Recuperación para Europa’, el cual superó todas nuestras expectativas. Como mencionamos durante el encuentro, las presentaciones realizadas por los ponentes iban a estar disponibles en la web de BIOPLAT y ya las tenéis a vuestra disposición. Para los que no acudisteis, esta era la...
Leer más
28 Apr 2021
Boletín de Vigilancia Tecnológica BIOENERGÍA Y BIOPRODUCTOS Nº 39 (1er trimestre 2021)

Ya está disponible un nuevo número del Boletín de Vigilancia Tecnológica del sector de la Biomasa, correspondiente al primer trimestre de 2021. Podéis acceder al Boletín directamente en el siguiente enlace. Estos boletines ofrecen información puntual, esquemática y de rápida lectura sobre las últimas patentes publicadas en el ámbito de la BIOENERGÍA (biocombustibles sólidos, generación eléctrica y térmica, syngas, biogás, bioalcoholes, biodiésel, bio-jet fuel y...
Leer más
23 Apr 2021
GIEC analizará las oportunidades para la innovación en Economía Circular de las nuevas convocatorias de I+D+i

El próximo 13 de mayo, a las 11 horas, se llevará a cabo la jornada online ‘Oportunidades para la I+D+i en el nuevo contexto europeo’, que está organizada por el Grupo Interplataformas de Economía Circular (GIEC) del que BIOPLAT forma parte. En esta sesión se analizarán las oportunidades para la innovación en Economía Circular que ofrecen las nuevas convocatorias de I+D+i a nivel europeo (HORIZON...
Leer más
22 Apr 2021
Día de la Tierra 2021: Hay que pasar a la acción

Cada 22 de abril, muchos países alrededor del mundo celebran el Día de la Tierra. ¿Pero cuál es realmente su origen? ¿Por qué empezó a celebrarse? Todo comenzó en 1970, cuando el senador estadounidense Gaylord Nelson instauró esta fecha para crear conciencia sobre los problemas de superpoblación, contaminación, destrucción de la biodiversidad y otros conflictos medioambientales. Su objetivo era pedir al gobierno de Estados Unidos la...
Leer más