Las Plataformas Tecnológicas Españolas de la Biomasa – BIOPLAT – y de Química Sostenible – Suschem-España presentaron ayer el ‘Manual sobre las Biorrefinerías en España’ que han elaborado conjuntamente. La jornada de presentación, que tuvo lugar en la sede del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, comenzó con la intervención inaugural de la Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. En esta sesión de apertura Dña. Carmen Vela hizo...
Leer más
La 13ª edición del Congreso Nacional de Medio Ambiente – CONAMA 16 (http://www.conama2016.conama.org/) se celebra del 28 de noviembre al 1 de diciembre de 2016 en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid. Este año el eje central del Congreso CONAMA 16 es la ‘Sostenibilidad es cosa de tod@s’. Asimismo, se abordan nueve líneas estratégicas: Energía, Eficiencia y Cambio Climático; Movilidad; Renovación Urbana; Biodiversidad; Desarrollo...
Leer más
La Oficina Española de Cambio Climático (OECC) explica en menos de 2 minutos el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono. Éste fomenta, da apoyo y difunde el esfuerzo de aquellas organizaciones comprometidas en la lucha contra el cambio climático, que calculan su huella, la reducen y pueden llegar a compensarla. De igual manera, impulsa las actuaciones que mejoran...
Leer más
El Grupo de Trabajo Interplataformas de Ciudades Inteligentes (GICI), al cual pertenece BIOPLAT, ha elaborado este documento donde se describen, en términos de desarrollo de tecnología, la visión de la ciudad inteligente hasta el año 2030, tanto desde el punto de vista de áreas temáticas (energía y medio ambiente, edificios e infraestructuras, entre otros) como de áreas más transversales. En el documento se identifican una serie de...
Leer más
El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL, por sus siglas en español; y CDM por sus siglas en inglés) ha publicado un nuevo manual de campo para la estimación de las reservas de carbono en proyectos forestales. Los bosques almacenan carbono y con ello reducen las emisiones de dióxido de carbono que provocan el cambio climático. En el marco del MDL, por cada tonelada de dióxido de carbono...
Leer más
La Alianza por la Investigación e Innovación Energéticas –ALINNE–, ha presentado este informe que analiza los sectores energéticos en España. Destaca este informa que en los siguientes 10 años se va a producir un increíble desarrollo de nuevas tecnologías energéticas. Este escrito supone una herramienta muy útil para elaborar estrategias en el ámbito de la energía. La presentación ha contado con la secretaria de Estado de I+D+i,...
Leer más
La Plataforma Tecnológica y de Innovación Europea de Climatización Renovable (European Technology and Innovation Platform on Renewable Heating and Cooling– RHC-ETIP) reúne a las partes interesadas de todas las fuentes de energía renovables e industrias relacionadas, incluidas tecnologías transversales como bombas de calor, almacenamiento de energía térmica y calefacción urbana, para acordar una estrategia conjunta para aumentar el uso de fuentes de energía renovables para calefacción...
Leer más