08 Apr 2020
La Comisión Europea ha lanzado una consulta pública para buscar aportaciones sobre el futuro contenido y la implementación del Programa LIFE 2021-2027. Los objetivos generales del Programa LIFE post 2020 se han acordado provisionalmente. Por ello, los resultados de esta consulta se tendrán en cuenta durante la preparación del primer Programa de Trabajo Plurianual 2021-2024 de LIFE. Como novedad, las actividades de captación de mercado...
Leer más
05 Nov 2019
Los retos del sector energético no pueden resolverse únicamente mediante la tecnología, sino que también deben abordarse desde un enfoque holístico. El Programa Conjunto de Bioenergía de la Alianza Europea para la Investigación Energética (EERA), cuya secretaría ostenta BIOPLAT, ha publicado hoy la actualización de su Agenda Estratégica de Investigación e Innovación 2020, enfocada en la sostenibilidad, la vertiente socioeconómica de la bioenergía y su aceptación pública. La...
Leer más
03 Oct 2019
EurObserv’ER ha publicado un nuevo barómetro de biocarburantes, que recoge la evolución del sector en 2018. Tras un largo período de estancamiento, el consumo de biocarburantes en la UE-28 ha experimentado un crecimiento positivo en 2018. En Europa, el consumo de biocarburantes ascendió un 10,1 %. El 99,5% de este consumo cumple con los requisitos de sostenibilidad definidos por la Comisión Europea. Este consumo está dominado en gran medida por el...
Leer más
19 Apr 2019
Europa ya es líder mundial en la lucha contra el cambio climático. Las políticas europeas aplicadas en los últimos cinco años en todos los ámbitos políticos han puesto a la UE en el buen camino para adoptar plenamente la transición a la energía limpia, aprovechar las oportunidades económicas que ofrece, generar crecimiento y empleo y crear un entorno más saludable para los consumidores. El cuarto informe...
Leer más
26 Mar 2019
El Programa Conjunto de Bioenergía de la Alianza Europea para la Investigación Energética (EERA), de cuya secretaría se encuentra a cargo BIOPLAT, ha publicado su Agenda Estratégica de Investigación e Innovación (SRIA 2020), en la que se definen las prioridades y perspectivas a 2030 para la bioenergía en los distintos Estados miembro, con el fin de conseguir que el enorme potencial de las soluciones basadas en la...
Leer más
14 Jan 2019
El 2018 cerró con la publicación de importantes normativas para el sector energético tanto europeo como español, de las que os informamos a continuación. En el ámbito europeo, el pasado día 21 se publicaron en el Diario Oficial de la UE (L328) las directivas sobre eficiencia energética, renovables y gobernanza de la Unión de la Energía. Estas directivas entraron en vigor el 24 de diciembre,...
Leer más
19 Oct 2018
La Comisión Europea ha presentado recientemente una actualización de la Estrategia Europea de Bioeconomía. Esta estrategia fue lanzada y adoptada en 2012, con el fin de desarrollar una bioeconomía circular y sostenible que sirviera a la sociedad, el medio ambiente y la economía de Europa. La actualización de la estrategia de bioeconomía es parte del esfuerzo de la Comisión por impulsar el empleo, el crecimiento y...
Leer más
02 Oct 2018
Según el nuevo barómetro de biocarburantes, publicado por EurObserv’ER, España aumentó en 2017 un 15% su consumo en biocarburantes. La mayor parte de este crecimiento se debe a un incremento en el uso de biodiésel de un 17,1%; mientras que el consumo de bioetanol creció solo en un 3%. Este aumento en el consumo se atribuye a la tasa obligatoria en el contenido energético que los distribuidores...
Leer más
01 Mar 2018
El nuevo informe The European Power Sector in 2017, elaborado por dos think tanks europeos-Agora Energiewende y Sandbag, muestra que las fuentes de energía renovable han superado por primera vez al carbón en la generaron de electricidad en 2017 en la Unión Europea. Además, este informe analiza el estado de la transición energética en Europa incluyendo datos sobre el crecimiento de las renovables, generación con...
Leer más
21 Feb 2018
El pasado mes de abril de 2017 comenzó Biomasa-AP, un proyecto de cooperación transfronteriza que tiene como objetivo optimizar la explotación y el uso de la biomasa procedente de restos de poda, matorrales, vid y kiwi en las regiones de Galicia y Norte de Portugal. El proyecto pretende mejorar las capacidades de los centros de I+D de esta Eurorregión para aplicar métodos y tecnologías innovadoras...
Leer más