25 Feb 2020
Ya está disponible un nuevo número del Boletín de Vigilancia Tecnológica del sector de la Biomasa, correspondiente al cuarto trimestre de 2019. Podéis acceder a él en el siguiente enlace. Estos boletines ofrecen información puntual, esquemática y de rápida lectura sobre las últimas patentes publicadas en el ámbito de la BIOENERGÍA (biocombustibles sólidos, generación eléctrica y térmica, syngas, biogás, bioalcoholes, biodiésel, bio-jet fuel y otros...
Leer más
02 Dec 2019
Ante la creciente generación de lodos de depuradora, y junto con las directivas que a nivel europeo influyen en su gestión, el fomento de su reciclado o reutilización, así como la mayor preocupación ambiental del sector primario, han llevado a CENER (Centro Nacional de Energías Renovables) a participar en el proyecto europeo de investigación e innovación NextGenRoadFuels (Horizonte 2020). El objetivo del mismo es demostrar...
Leer más
09 Sep 2019
El desarrollo de una bioeconomía circular basada en el uso sostenible de recursos biológicos parece ser una de las mejores vías para responder a los desafíos del cambio climático. La biomasa es un recurso natural renovable, fuente de materia prima para obtención de diversos bioproductos y de bioenergía. Aquella obtenida a partir de cultivos leñosos en turno corto resulta altamente gestionable en el tiempo y...
Leer más
31 Jul 2019
Ya está disponible el nuevo Boletín de Vigilancia Tecnológica del sector de la Biomasa, correspondiente al segundo trimestre de 2019. Podéis acceder a él pinchando en este enlace. Desde hace seis años, estos boletines han ofrecido información puntual, esquemática y de rápida lectura sobre las últimas patentes publicadas relativas a las tecnologías de conversión de la biomasa para producir BIOENERGÍA en forma de calor, electricidad y biocombustibles (biocombustibles sólidos, generación eléctrica y térmica, syngas, biogás,...
Leer más
27 Sep 2018
La Estrategia Andaluza de Bioeconomía Circular, publicada el pasado 18 de septiembre, busca favorecer la creación de bioindustrias y biorrefinerías e incrementar los mercados y el consumo de bioproductos y bioenergía en Andalucía. El documento ha sido elaborado por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, con la participación de más de 50 expertos en la materia, y la colaboración...
Leer más
12 Jun 2018
El próximo martes 20 de junio se celebra la Jornada “IMPULSO DE INICIATIVAS TECNOLÓGICAS PRIORITARIAS. Primer foro de inversión para el desarrollo energético sostenible de Andalucía” organizada por la Agencia Andaluza de la Energía, en colaboración con la Alianza por la Investigación e Innovación Energéticas –ALINNE y las Plataformas Tecnológicas de ámbito energético, entre las que se encuentra ellas BIOPLAT. La jornada se celebrará en Sevilla,...
Leer más
31 May 2018
Investigadores del Grupo de Investigación ‘Ingeniería Química y Ambiental’ de la Universidad de Jaén (UJA) y de la Unidad de Biocarburantes del Ciemat organizaron en la UJA la Jornada de difusión ‘Investigación en valorización de biomasa derivada del olivar’, en colaboración con la Plataforma Tecnológica Española de Biomasa (BIOPLAT). Esta jornada se enmarcó entre las actividades del proyecto de investigación ‘Diseño y optimización de una biorrefinería sostenible basada en...
Leer más
31 May 2018
La valorización de residuos y subproductos orgánicos agroalimentarios y urbanos está evolucionando hacia un aprovechamiento integral y sostenible a través de modelos de biorrefinería. La Asociación de Investigación de la Industria Agroalimentaria (Ainia) organiza la quinta edición de la Jornada Técnica Internacional ‘Biorrefinería de residuos orgánicos agroalimentarios y urbanos’, en esta ocasión con carácter internacional, al contar con más de 15 expertos nacionales y de países donde la bioeconomía...
Leer más
18 Apr 2018
Ya está disponible la agenda de la Jornada SBIOC para Empresas: ‘Cómo maximizar las oportunidades, sinergias y competitividad de las empresas en la Bioeconomía’. La jornada, que se celebrará el próximo 27 de abril en Madrid en la Biblioteca de la Fundación Pons (C/ Serrano 138), está dirigida a empresas y tiene como objetivo analizar cómo maximizar las oportunidades, sinergias y competitividad de la empresas...
Leer más
26 Mar 2018
Desde BIOPLAT tenemos el placer de invitaros a la jornada que se celebrará el próximo 27 de abril en Madrid, donde se analizará cómo maximizar las oportunidades, sinergias y competitividad de la empresas en la bioeconomía en el marco del SPANISH BIOCLUSTER (SBIOC), en cuyo lanzamiento ha colaborado activamente BIOPLAT. SBIOC, formado por empresas de diferentes sectores, como la industria forestal, la industria química, la...
Leer más